Aplicaciones Web

A partir del año 2010 la Concepcion y arquitectura tecnológica de
los dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) ha
modificado de forma radical el modo de acceder y navegar por
Internet. La utilización de un PC es incompatible con el concepto del
binomio movilidad-navegación. La información está al alcance de la
mano mientras se viaja en el metro o en el bus. En consecuencia, los
desarrolladores Web han modificados sus códigos de programación
para que la configuración de sus páginas se adapte a los diferentes
dispositivos tecnológicos.
Una web app no es más que una versión de página web optimizada y
adaptable, a cualquier dispositivo móvil independientemente del
sistema operativo que utilice. Esta optimización es posible gracias al
lenguaje HTML5, combinado con hojas de estilo CSS3, que
permiten dicha adaptabilidad denominado diseño web adaptable. Se
adaptan a al tamaño de la pantalla según sea necesario, distribuyendo
los bloques de texto, gráficos o tablas de forma diferente cuando se
navega desde un smartphone, una tableta o un ordenador. Es lo que
CUELLO y VITTONE, ejemplifican como “diseño líquido” que
toma la forma del contenedor.

Ventajas de las aplicaciones web:

•No ocupa espacio de memoria en los dispositivos (no es una app).
•No requiere actualizaciones ya que al ser una página web siempre se
accede a la última versión.
•Menor consumo de recursos del dispositivo y mejor rendimiento del
mismo al no ser una aplicación nativa.
•El proyecto de implementación de una aplicación web, es más
económico que el de una aplicación.
• Si quieres conocer algunas ventajas más de una app son las
siguientes

Inconvenientes de las aplicaciones web:
•No permite la promoción y distribución a través de los markets.
•Requiere de conexión a internet.
•Menor usabilidad al no poder aprovecharse de los recursos del
propio dispositivo (geolocalización, notificaciones push, etc.).
•Carece de un icono de lanzamiento específico.



                                  





Imagen relacionada























Comentarios

Entradas más populares de este blog