Importancia de las Aplicaciones

Con la popularización de las computadoras, que pasaron de ser máquinas ocupando salas enteras a herramientas de trabajo y entretenimiento personal de escritorio, fue preciso la introducción de las aplicaciones, el medio para exprimir las capacidades funcionales del PC (personal computer).

Las aplicaciones de consumo, productividad y entretenimiento han pasado por un proceso de transformación de acuerdo a la evolución de los sistemas operativos, adaptándose a las posibilidades de cada ecosistema, y limitadas por la ingeniería del software. Desde sistemas de escritorio dominados por código (MS-DOS), pasando por sistemas iconográficos (MS Windows y Mac OS X), y terminando por sistemas operativos móviles (Android, Windows IPhone, IOS). Las aplicaciones han mejorado con el tiempo, acumulando más funcionalidades y proporcionando un aumento en la productividad, todo ello desembocando en una mejora dentro de la vida laboral y personal del individuo.



Las aplicaciones han propulsado el uso de las computadoras y de los dispositivos móviles tales como tablets y Smartphones. Son herramientas que hacen posible la interactuación de la máquina con el individuo, dando sentido a la existencia de un sistema operativo entendible y manejable por el público en general: las aplicaciones hacen que el código se transforme en elementos visuales e intuitivos para el desarrollo de una actividad determinada. Sin las aplicaciones no se podría navegar por Internet, editar una imagen con Photoshop, grabar un CD con Nero, escuchar música con iTunes, sincronizar contenido con un dispositivo móvil o simplemente jugar.
                                      Resultado de imagen de aplicaciones de la informática png



                                   










Comentarios

Entradas más populares de este blog